Laudate Dominum es una comunidad de laicos comprometidos, que respondiendo a lo expresado en Musicam Sacram,
así como en las Orientaciones Pastorales para la Música Sagrada de la Conferencia del Episcopado Mexicano,
han decidido poner su trabajo y experiencias al servicio de la Iglesia.
En este sitio, además, publicamos textos y videos generados en las diversas actividades semanales del Papa,
la Lectio Divina, basada en el Evangelio de cada domingo, y otros materiales de apoyo
para el desarrollo de la espiritualidad de quienes realizan el Ministerio del Canto en la Iglesia Católica.
Nuestro Proyecto
Ser una opción pastoral diocesana consolidada y articulada a los planes pastorales de las diócesis en que tenga presencia, generadora de animadores litúrgicos comprometidos con sus comunidades, en la línea del discipulado y la misión permanente. (Documento de Aparecida 2007).
Formar integralmente a los grupos musicales de animación litúrgica, facilitando su desarrollo personal y comunitario para que, dando testimonio de su fe, sean auténticos animadores litúrgicos de las comunidades en las que ejercen su ministerio.
Proporcionar a los integrantes de grupos musicales de animación litúrgica los elementos necesarios en las áreas antropológica, mistagógica y musical, para que mejoren en el servicio que prestan a las comunidades en que están insertados.
Dimensiones y Objetivos
Promover en los participantes el auto conocimiento y aceptación de su ser como creación perfecta de Dios, para lograr así que los grupos a los que pertenecen sean verdaderas comunidades.
NUESTRA COMUNIDAD

Eduardo Acosta H.
Eduardo estudió Biología Experimental en la Universidad Autónoma Metropolitana, pero sus intereses también lo llevaron a estudiar Dirección teatral y actuación. Su formación pastoral proviene de su educación con los Hermanos Maristas y con diversas congregaciones franciscanas. Con una experiencia como docente de 16 años, también fue asesor laico a nivel vicarial del Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana, así como de la Pastoral Juvenil en la VI Vicaría de la Arquidiócesis de México y ha obtenido diversos diplomados en Doctrina Social de la Iglesia Católica, así como en Evangelización y Catequesis, Sacramentos, Cristología, Escatología y, por parte de la Universidad Pontificia de México, el Diplomado en Liturgia. Es encargado de la formación en la Dimensión Musical de la Comunidad Laudate Dominum y además es socio de un estudio de grabación en la Ciudad de México. Actualmente imparte las materias de Espiritualidad del Ministerio Litúrgico, Salmodia Gregoriana, Canto Popular Litúrgico y Conjuntos Corales en el Diplomado de Música Sacra en la Universidad Pontificia de México (Campus Tlalpan), así como las materias de Ministerios Litúrgicos y Sacrosanctum Concilium en el Diplomado de Liturgia de la misma Universidad. En diciembre de 2017 realizó los arreglos vocales y la asesoría litúrgica para la grabación de la Edición Conmemorativa por el 50 Aniversario de la "Misa Rítmica" de Alejandro Mejía, grabación que se presentó ante los medios en el Vaticano el 11 de diciembre de 2017.

Edith Díaz
Edith es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional y es poseedora del Diplomado en Espiritualidad y Mística por la Universidad Pontificia de México. Es una de las encargadas de la formación en la Dimensión Antropológica de la Comunidad Laudate Dominum y se dedica a la docencia en el área de Educación Primaria. Su formación y trabajo pastoral se desarrolló en una comunidad juvenil de carisma franciscano que la llevó a vivir experiencias de retiro y crecimiento al lado de otros jóvenes, así como a la colaboración en la liturgia, a través de la música.

Bibiana Carreño
Bibiana es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional y obtuvo la Maestría en Educación Básica, por la misma Universidad. Como una de las encargadas de la formación en la Dimensión Antropológica de la Comunidad Laudate Dominum, también ha recibido diversos cursos en el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, S. C. (IMDOSOC) y el Diplomado en Desarrollo y Formación de Líderes por parte del CRIDE, además de su formación con los sacerdotes jesuitas. Ha llevado a cabo varias experiencias misioneras y fue conductora de diversos eventos de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de México, así como del programa de radio "Fe y mundo" en Radio 620 de Amplitud Modulada en el Valle de México.

Leslie García
Es una de las encargadas de la formación en la Dimensión Antropológica de la Comunidad Laudate Dominum. Licenciada en Mercadotecnia y Publicidad por la Universidad Mexicana, Leslie inició su trabajo pastoral en proyectos de la Pastoral Juvenil Salesiana y en coros. Posee el Diplomado en Espiritualidad y Mística por la Universidad Pontificia de México y entre sus proyectos personales, se encuentra el diseño y la asesoría en mercadotecnia de distintos proyectos empresariales. Recientemente obtuvo el Diplomado en Acompañamiento Espiritual en la Universidad Pontificia de México (Campus Tlalpan).

Rocío Carreño
Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Tecnológica de México, Rocío posee el Diplomado en Liturgia por la Universidad Pontificia de México y es una de las encargadas de la formación en la Dimensión Mistagógica de la Comunidad Laudate Dominum. Recibió por parte del CRIDE el Diplomado en Desarrollo y Formación de Líderes y su formación con los sacerdotes jesuitas la ha llevado a realizar experiencias de misión. Actualmente, además de su trabajo como diseñadora, estudia la Licenciatura en Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y da clases de expresión artística en nivel de Educación Primaria.

Alfonso Morales
Alfonso es un profesional en el mantenimiento e implementación de redes y su trabajo pastoral tiene sus raíces en la Pastoral Juvenil Salesiana, donde participó en diversos grupos llegando a ser Asesor y Formador de Coordinadores del Movimiento de Pascua Juvenil en la Arquidiócesis de México. Es uno de los encargados de la formación en la Dimensión Musical de la Comunidad Laudate Dominum y también colabora en la revisión de temas en la Dimensión Antropológica ya que terminó su Diplomado en Teología en la Universidad Pontificia de México. Estudió el Diplomado en Desarrollo y Formación de Líderes en el CRIDE y actualmente se encarga del mantenimiento y operación de la red y base de datos de una empresa en el ramo de los plásticos en la Ciudad de México.

Jorge de León
Con una vida pastoral que se extiende hasta su infancia, Jorge es Ingeniero en Alimentos por la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha especializado en el área de calidad, por lo que asesora a diversas empresas en ese ramo. Es el encargado de Logística dentro de la Comunidad Laudate Dominum además de apoyar a Comunicación con Criterio, A. C. en la producción de radio y televisión por internet de diversos eventos católicos. Recibió el Diplomado en Desarrollo y Formación de Líderes por parte del CRIDE y el Diplomado en Espiritualidad y Mística por la Universidad Pontificia de México. Ha colaborado también en la logística de diversos eventos masivos en la Arquidiócesis de México. Recientemente terminó el Diplomado en Liturgia en la Universidad Pontificia de México (Campus Tlalpan).

Carolina Morales
Carolina estudió la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México y participó desde muy joven en los diversos movimientos de la Pastoral Juvenil Salesiana. Recibió por parte del CRIDE el Diplomado en Desarrollo y Formación de Líderes además de haber terminado el Diplomado en Teología en la Universidad Pontificia de México. Es una de las encargadas de la formación en la Dimensión Mistagógica de la Comunidad Laudate Dominum. También colabora como formadora en el Movimiento Familia Eucarística, con sede en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, además de haber apoyado a nivel logístico en diversos eventos masivos organizados por la Arquidiócesis de México. Recientemente terminó el Diplomado en Acompañamiento Espiritual en la Universidad Pontificia de México (Campus Tlalpan).